Emprendimiento
América Latina como territorio startups
América Latina se posiciona en el eje central, destacándose el panorama de la innovación, según un estudio dado a conocer por BBVA Open Innovation. A pesar del contexto actual, considerando las incertidumbres como la inflación, entre otras situaciones, dicha región se consolida como referente en los territorios de emprendimiento y avances tecnológicos. De acuerdo a los datos arrojados en...
Un nuevo tipo de clase ejecutiva está despegando.
Sin duda, la industria de las aerolíneas ha tenido un último par de años turbulentos, desde viajes restringidos, problemas financieros y nuevas pautas de seguridad. Ahora finalmente estamos regresando a los cielos abiertos, pero con algunas tendencias inesperadas que surgieron de la pandemia. Es decir, una clase ejecutiva renovada. El volante de ocio de lujo No hace mucho tiempo,...
Oriente Medio: un destino de viajes de lujo en crecimiento.
El año pasado, el tamaño de la industria del turismo de lujo superó los $ 17 mil millones en los Estados Unidos. A pesar de los contratiempos de los años de la pandemia, el mercado sigue creciendo y en camino de tener un valor de más de $ 82 mil millones para 2030. Este enorme crecimiento se debe, en...
¿Pueden las delicias francesas sobrevivir al cambio climático?
Los amantes del vino y el queso de todo el mundo elogian a los franceses. Y con razón, han estado perfeccionando el arte durante siglos. Pero en los últimos años, estas populares exportaciones francesas se han visto muy afectadas por el cambio climático, desde la cosecha de cultivos hasta los problemas de la cadena de suministro. Asolada por un...
¿Qué está pasando en el mundo de los hoteles boutique? ¿Es viable invertir en hoteles boutique?
La innovación está jugando un papel muy importante sobre los hoteles boutique. Las cadenas hoteleras históricas como Starwood y Hyatt, se encuentran introduciendo su propia colección de hoteles boutique con una marca excepcional. Cada marca ha hecho un cambio de orientación para atender a los estilos de vida específicos de los huéspedes, desde los conocedores de la tecnología y...
¿Es buena idea emprender como inversionista?
Tal vez lo primero que te cuestiones es ¿Qué es un emprendedor inversionista?, pues la manera más sencilla de describirlos es que son empresarios que aprovechan todas las oportunidades, invierten un capital determinado en un negocio o proyecto para obtener resultados económicos mayores. Los emprendedores inversionistas, a diferencia de los demás empresarios, cuentan con un determinado recurso y juegan...
¿Por qué los inversionistas aman el sector inmobiliario?
El sector de bienes raíces ha dado mucho de que hablar en los últimos años, convirtiéndose en uno de los sectores más llamativos para los inversionistas, gracias a las características que hacen que se convierta en una oportunidad muy tentadora. Desde propiedades que sirven de alojamiento estudiantil a viviendas vacacionales han transformado notablemente el sector inmobiliario. Entre los factores...
Emprendimiento femenino en el mundo de viajes
En la actualidad cada día son más las mujeres que se suman al mundo del emprendimiento y ponen en marcha una nueva aventura para alcanzar una independencia económica, personal y profesional. Progresivamente son más las mujeres que innovan y a su vez incursionan en un mercado muchas veces dominado por hombres. Estas son mujeres sin barreras dispuestas a conseguir...
Mujeres en la enología
A diario la ciencia de la enología sobrepasa los beneficios proyectados del negocio, las técnicas de la ciencia, entre otros aspectos que están integrados en el universo de la enología. Así mismo, cada día son más y más las mujeres ejerciendo en la ciencia del vino y quienes continúan marcando relevancia en la expertise. Como apasionado de los vinos...
Siempre hay espacios para la cerveza
Aunque la cerveza siempre se ha desarrollado bien en la economía mundial, no significa que haya sido inmune a los retos que ha traído la pandemia. Las cervezas artesanales, en particular, han tenido dificultades con el cambio climático y los problemas de la cadena de suministro, lo que ha dificultado la expansión de las marcas locales a nuevos mercados....