
Cualidades de liderazgo en las que vale la pena invertir
Una de las partes favoritas de mi profesión es que me permite conocer y trabajar con muchos tipos diferentes de personas. Pero, cuando se trata de invertir, hay algunos rasgos clave que siempre busco en un equipo de liderazgo. Y aunque no hay forma de predecir con exactitud si un negocio tendrá éxito, estas cualidades son un gran indicio de que nuestra relación lo hará.
Para leer todo el artículo visita Entrepreneur. Aviso: Esto es una lectura en Inglés.
RELATED POSTS
Diplomado Cocina Creativa 2023
En el dinámico mundo de la gastronomía, me complace anunciar con gran entusiasmo la llegada de la tercera edición del Diplomado Cocina Creativa 2023, un proyecto que va más allá de la enseñanza y se convierte en un catalizador de oportunidades para la juventud dominicana. Este programa, que surgió como una visión para empoderar a jóvenes apasionados por la gastronomía, se ha convertido en una plataforma para descubrir y nutrir el talento local. Al respaldar este diplomado, mi objetivo es brindar a estos jóvenes no solo habilidades culinarias avanzadas, sino también abrir puertas hacia un futuro en el que su creatividad pueda brillar en la escena gastronómica mundial. La iniciativa de enviar al estudiante más destacado a la prestigiosa escuela culinaria Basque Culinary Center en España continúa, ofreciendo una experiencia única que va más allá de las fronteras geográficas y culturales. Este año, al igual que en ediciones anteriores, buscamos destacar la innovación, la pasión y el compromiso con la excelencia en la cocina. Espero que este diplomado sea el trampolín para nuevos horizontes, nuevas conexiones y, sobre todo, para el florecimiento del talento dominicano en la escena internacional. Al continuar apoyando iniciativas como esta, contribuimos no solo al desarrollo individual de los
Caso de éxito Grupo Xcaret
El turismo es un pilar fundamental de la economía mexicana, y uno de los destinos que destaca en esta industria es la hermosa Riviera Maya. En este escenario, Grupo Xcaret, una empresa 100% mexicana y líder en recreación turística sostenible, ha crecido junto con esta región desde hace 30 años, desarrollado una oferta de siete parques naturales: Xcaret, Xel-Há, Xenses, Xoximilco, Xavage, Xplor y Xplor Fuego, tres tours en zonas arqueológicas y 900 habitaciones ofrecidas en el Hotel Xcaret México. Gracias a ello, en 2019 ha conseguido sumar cuatro millones de visitantes desde su origen. En este sentido, el éxito de Xcaret se debe a una combinación de factores entre los que destaca su compromiso con la sostenibilidad, la excelencia en el servicio al cliente y la innovación. La importancia de la sostenibilidad: Grupo Xcaret ha liderado el camino de la sostenibilidad al combinar la oferta de entretenimiento con la conservación del medioambiente. Sus parques naturales son testimonio de este compromiso, permitiendo a los visitantes disfrutar de la belleza de la Riviera Maya mientras se conciencian sobre la importancia de protegerla. Pero este compromiso no se limita únicamente a la preservación de la naturaleza, sino que también abarca la promoción de la
Por qué la industria de bebidas permanece en constante aumento y cuáles son las principales tendencias del sector
La industria de bebidas, en particular el mercado de bebidas alcohólicas, mantiene un crecimiento sostenido, alimentado por una serie de factores que influyen en las preferencias de los consumidores y las tendencias emergentes. En este sentido, me complace analizar las razones del porqué la industria de bebidas sigue prosperando, considerando algunas de las tendencias que están moldeando el sector. El mercado de bebidas alcohólicas es impresionante en su magnitud. Según datos de Statista, los ingresos en el mercado de bebidas alcohólicas alcanzaron una cifra de US$1,609.00 mil millones en 2023, y se proyecta que experimente un crecimiento anual del 5.42% hasta 2027. Un dato interesante que destaca el informe es que el segmento de mercado más grande es el de la cerveza, representando un volumen de mercado de US$610.00 mil millones en 2023. Las preferencias de los consumidores juegan un papel fundamental en este crecimiento. Según datos presentados en el informe, la demanda de bebidas alcohólicas únicas y premium está en constante ascenso a nivel mundial y los consumidores están dispuestos a invertir más en productos de alta calidad que ofrezcan sabores y experiencias distintivas. Esto ha llevado a un aumento en la demanda de cervezas y licores artesanales, así como de vinos